Crisalid

Testimonios

VICTORIA CRUZ terapeuta ocupacional de CLÍNICA LOS COIHUES

Victoria Cruz trabaja en la CLÍNICA LOS COIHUES,  ubicada en Estación Central, institución dedicada a la neuro rehabilitación, y que ofrece una variada gama tanto de programas dirigidos a la rehabilitación integral como a la rehabilitación focalizada.

A Victoria  los deseos de servir y ayudar a otros la motivaron a estudiar terapia ocupacional. Su primer encuentro con el mundo de las personas con discapacidad fue prematuro  e íntimo, a través de un primo que padece  SÍNDROME DE WEST. Esa experiencia la hizo especialmente sensible a la gran diversidad de necesidades de las personas en situación de discapacidad.

Nos cuenta que uno de los desafíos ha sido encontrar una solución  específica  al requerimiento individual de cada usuario. En neurología cada persona posee características peculiares que no siempre calzan con las prestaciones ofrecidas por ortesis y ayudas técnicas  existentes en el mercado.  De ahí surge el imperativo por innovar y crear dispositivos  que atiendan el requerimiento propio del paciente.

Victoria entró en relación con CRISALID  ante la necesidad de un paciente de posicionar adecuadamente las piernas en los momentos de descanso. Luego   de una  fluida interacción técnica con el staff de CRISALID y de  una prueba en terreno se llegó a un producto final, un cojín abductor para posicionamiento de extremidades, que se ajustó tanto a los requerimientos del criterio experto  de Victoria  como a la necesidad específica del usuario final.

Ahora Victoria no está sola, pues encontró en CRISALID  un partner confiable que la ayude a enfrentar y resolver requerimientos de mayor complejidad en sus pacientes futuros.

Juan terapeuta ocupacional del HOGAR SAN RICARDO

Juan trabaja en el HOGAR SAN RICARDO, de la Obra Don Guanella, ubicado en la localidad de Batuco. Esta institución funciona como una residencia que atiende a niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual severa y profunda.

En Juan siempre latió la motivación de base de entregar un verdadero servicio a la comunidad, especialmente a la población más postergada. Cuando cursaba la educación media, en una feria universitaria, conoció la terapia ocupacional, lo que luego de un tiempo de mayor indagación, lo llevó a concluir que esta profesión calzaba absolutamente con su vocación.

Para Juan es sumamente importante empaparse de la historia de vida de cada una de las personas que atiende y la relevancia de comprenderlos para llevar a cabo en ellos las intervenciones que necesitan Ellos manifiestan sus emociones en todo momento y muchas veces el manejo escapa de lo que la formación profesional entregó, por lo que en todo momento toca aplicar lo que nos hace humanos, el contener emocionalmente, escuchar, y lograr que otras personas también puedan entender su situación social y de salud, pero no desde la caridad o la pena, sino que los visualicen como sujetos de derecho, y que por esa razón los profesionales de terapia ocupacional están a su servicio.

En la institución donde Juan trabaja, hace un buen tiempo se emplean de manera masiva los productos CRISALID. Él destaca que los principales beneficios se advierten en un mejor y más respetuoso manejo conductual de personas con conductas agresivas. También algunos dispositivos facilitan intervenciones terapéuticas cuyo propósito es restablecer funciones de autonomía. Por último destaca que favorecen mucho la labor de equipo de cuidadoras, pieza clave en el servicio que ofrece el hogar.

Sin embargo, para Juan lo más relevante es que CRISALID, si bien provee dispositivos eficaces para el apoyo terapéutico y de contención, son elementos que privilegian por sobre todo la dignidad del usuario final.
Carrito de compra
Abrir chat
Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?